Cada año se celebra en el mes de junio el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios la necesidad de hacer donaciones regulares, con el fin de garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos, buscando salvar vidas.
Con base en el anterior concepto, la Clínica Mar Caribe en Santa Marta, les ofreció un agasajo a los donantes de sangre y les hizo un reconocimiento especial por su gran gesto.
Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.
Asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.
El tema de la campaña de este año al cual se ha unido la Clínica Mar Caribe, es que la donación de sangre es un acto solidario.
Se destacan los valores humanos fundamentales del altruismo, respeto, empatía y generosidad, que están en la base de los sistemas de donación voluntaria y no remunerada.
La campaña tiene por objetivo mostrar que hay gente que ha salvado vidas gracias a la donación de sangre, con el fin de motivar a los donantes a que sigan donando y de alentar a gente sana que nunca ha donado, y en particular a los jóvenes, a que lo hagan.
Entre las actividades previstas hay eventos, reuniones, publicaciones, conferencias científicas, artículos en revistas científicas nacionales, regionales e internacionales, y otras actividades que pueden ayudar a poner de relieve el Día Mundial del Donante de Sangre.
LOS REQUISITOS
Los requisitos que deben cumplir las personas que desean donar sangre son: