
PARA URGENCIAS
CIRUGÍA PROGRAMADA Y CONSULTA EXTERNA
PARA CUALQUIER TIPO DE ATENCIÓN SE SOLICITA VENIR CON UN ACOMPAÑANTE
Historia Clínica Urgencia y Consulta Externa
Si usted Sr.(a) usuario(a) necesita copia de su historia clínica, debe acercarse al departamento de archivo ubicado en el primer piso de la clínica, presentar su documento de identidad original y realizar su solicitud. La copia le será entregada de forma inmediata.
Historia Clínica Hospitalización
Debe acercarse al departamento de archivo ubicado en el primer piso de la clínica, diligenciar el formato de solicitud de historia clínica y anexar una copia de su documento de identidad. La copia le será entregada 3 días hábiles después de la fecha de radicación de la solicitud.
* En caso de paciente fallecido, la historia clínica podrá ser solicitada por familiares (padre, madre, hijos), presentado el documento que acredite le parentesco con el paciente fallecido(a). La copia le será entregada 5 días hábiles después de la fecha de radicación de la solicitud.
¿QUE SERVICIOS PRESTA LA CLÍNICA?
La Clínica mar Caribe presta servicios de atención de urgencias, cirugía 24 horas, uci neonatal – pediátrica, uci para adulto, hospitalización, clínica diurna oncología, cardiología, consulta externa, imagenología, gastroenterología, laboratorio, banco de sangre, Clínica del dolor, servicios de hemodinamia.
¿NOS ENCONTRAMOS UBICADOS?
Nos encontramos ubicados en en la Cra. 19 no. 18-174 Santa Marta
Teléfono: 2406464 ext. 134
¿A QUIENES ATENDEMOS?
Atendemos pacientes con EPS- Subsidiadas y Contributivas, Medicina Prepagada, ARL (accidente laborales), Póliza Estudiantil, SOAT (accidente de tránsito con póliza o seguro vigente) y Particulares
¿CUÁLES SON LOS HORARIOS ATENCIÓN?
¿CUÁNTO TARDA LA ENTREGA DE EXÁMENES?
Dependiendo del tipo de exámen, será el tiempo que éste tardará en estar listo para su entrega. Cada servicio debe informar al paciente el día, hora y lugar y medio en que debe venir a retirar su examen. Si tiene cualquier duda al respecto, puede acercarse directamente a Información, primer piso de la Clínica, o bien comunicarse con nuestro línea de atención 4206464, cuyos ejecutivos podrán informarle sobre el horario de entrega de exámenes o derivarlo al piso que corresponda para que le entreguen la información que necesita.
¿CÓMO PUEDO SOLICITAR MI HISTORIA CLÍNICA?
La historia clínica, de acuerdo con el Artículo 34 de la ley 23/81, en concordancia con la resolución 1995/99, es un documento privado sometido a reserva, al cual solo tiene acceso el paciente, el equipo de salud responsable de su atención y las autoridades que permite la ley.
En consecuencia para solicitar copia de dicho documento o epicrisis se deben seguir las siguientes instrucciones: La entrega de copia de la historia clínica solo se hará cuando el paciente haya egresado de la institución, por lo tanto, para solicitar esta, debe dirigirse al departamento de archivo, ubicado en el primer piso de nuestra institución con el documento de identidad original, horario de lunes a viernes de 8 am a 6 pm; para formalizar la solicitud.
En el caso de que el paciente haya autorizado a un tercero para tal efecto, el paciente debe enviar una comunicación dirigida a dicho departamento anexando copia de su documento de identidad y del autorizado.
La comunicación debe estar firmada en original por el paciente y contener los siguientes datos: Nombre completo del paciente Número de su documento de identidad Unidad en donde fue atendido (urgencias, hospitalización, cirugía) Destino del documento. Si el paciente es menor de edad, la comunicación debe ser suscrita por los dos padres o el tutor o el cuidador, según el caso, anexando fotocopia del documento de identidad de cada padre o del tutor o cuidador.
¿QUÉ ES CUOTA MODERADORA?
Es un aporte en dinero que debe ser pagado por todos los afiliados (cotizantes y beneficiarios) cuando asisten al médico general, especialista, odontólogo o a consulta con un profesional paramédico, cuando se reciben medicamentos, al tomarse exámenes de laboratorio o radiografías de tratamientos ambulatorios.
El valor de esta cuota es establecido por ley, se modifica anualmente y depende de lo que usted cotice, de acuerdo con su salario (Acuerdo 260 de 2004 del CNSSS). La información de dicho valor la puede obtener también en el momento de solicitar su cita o directamente en su IPS.
Los valores de las cuotas moderadoras año 2023, que deben ser pagados en efectivo previo a la atención en la IPS, son las siguientes:
¿QUÉ ES COPAGO?
Es un aporte en dinero definido por ley que corresponde a una parte del valor del servicio y tiene como finalidad ayudar a financiar el sistema (Acuerdo 260 de 2004 del CNSSS).
Los copagos son pagados únicamente por los beneficiarios con base en el ingreso base de cotización de su cotizante, de acuerdo con los rangos establecidos por la ley. La información de los rangos la puede obtener también en la línea de atención al usuario.
Usted debe pagar copago en todos los servicios del POSC en los cuales no se cobra cuota moderadora. No se cobra copago en los siguientes eventos:
Los valores de los copagos año 2022, que deben ser pagados en efectivo previo a la atención en la IPS, son las siguientes: